Los trabajos mejor remunerados en Argentina en 2022
Los trabajos mejor remunerados en Argentina en 2022
Los trabajos mejor remunerados en Argentina en 2022
Los trabajos mejor remunerados en Argentina en 2022
Aunque el derecho laboral se encuentra reconocido en la Constitución Nacional, el maltrato en el ámbito laboral sigue siendo una realidad en Argentina. Según datos oficiales, en 2016 se registraron 5.644 casos de acoso laboral, un aumento del 12% respecto al año anterior. En muchos casos, el maltrato es invisible y se manifiesta a través […]
La Argentina es uno de los países donde el problema del mobbing laboral es una realidad significativa. Según un informe de la Secretaría de Trabajo, el 51% de los trabajadores han sufrido algún tipo de acoso laboral en el último año. Las principales víctimas de este problema son las mujeres, que representan el 60% de […]
El derecho laboral de empleo domestico es una norma jurídica que protege a los trabajadores domésticos en el país. Esta norma establece las condiciones laborales a las que están sometidos estos empleadores, así como las garantías que ofrecen estos trabajadores para defender sus derechos. El derecho laboral de empleo domestico está regido por la Ley […]
Todos los trabajadores en relación de dependencia deben percibir su remuneración con la entrega de un recibo de
sueldo. Es muy importante que los empleados sepan comprender la estructura básica y legal de un recibo de haberes.
DIRECCION GENERAL DE ARCHIVOS ARCHIVO HISTORICO AÑO EXPTE CARATULA MATERIA LEGAJO OBS 1892 4 ALEM, LeaARCHIVO HISTORICOndro N. Juzgado: Federal de la Capital Federal Juez: TEDIN, Virgilio Solicitante: Dr. Beracoechea, Pascual Fojas: 44 Hábeas Corpus 1 1929 4233 BONINI, Julio Américo Juzgado: Letra “A” de Sentencia en lo Criminal Juez: CANEVARI, Raúl […]
R E P U B L I C A A R G E N T I N A FALLOS DE LA C O r T E S U P r E M a DE JUSTICIa DE La NaCION PUBLICACION A CARGO DE LA SECRETARIA DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL TOMO 344 – VOLUMEN 1 ENERO-ABRIL 2021 […]
En caso de falta de pago en término y sin causa justificada de la indemnización por despido incausado (también despido indirecto) o de un acuerdo homologado (incluye a la extinción por voluntad concurrente de las partes y a los acuerdos conciliatorios homologados en sede administrativa o judicial) el art. 9° de la ley 25.013 -que no fue modificado por la ley 25.877-